viernes, 9 de diciembre de 2016

Nutrición de los Agapornis y otros Psitácidos pequeños

¿Estás buscando información sobre cómo alimentar a tus agapornis? En este post encontrarás algunos valiosos consejos sobre la nutrición de estas simpáticas aves de compañía ¡síguelos para convertirte en un criador experto!


1. La dieta básica de los agapornis


Los agapornis tienen un pico curvo y fuerte que les permite alimentarse de frutos secos y semillas, pero también hay que incluir otros ingredientes en su dieta para que no les falten vitaminas y otros nutrientes importantes. Para mantenerse sanos, los agapornis deben recibir todos los días una ración de vegetales frescos junto con las semillas. Cada día tendrías que ofrecer a tu agapornis una mezcla de semillas que contenga mijo negro y blanco, lino, guisantes y avena. También se suele agregar una mezcla para periquitos o canarios, aunque puedes comprarlas por separado y preparar tu propia mezcla. Esta comida no se echa a perder y puedes dejar siempre un poco en el comedero.

2. Alimentos complementarios para agapornis


Es conveniente agregar algún tipo de suplemento nutricional para agapornis, para garantizar la presencia de aminoácidos y otros micro-componentes en la dieta. También puedes conseguir alimento para psitácidos pequeños en forma de pellets. Algunas aves no los aceptan bien, pero tienen la ventaja de que no pueden separar las semillas que más les gustan, desperdiciando el resto. Además, proporcionan una nutrición completa. Es difícil saber si son de buena calidad o no, de modo que muchos criadores los recomiendan como suplemento de otros alimentos, especialmente en la época de cría, y no como dieta de base.

La porción fresca de alimento se administra todos los días o al menos 3 a 4 veces por semana. Puede incluir los siguientes vegetales: remolacha, pimientos verdes o rojos, brócoli, flores de diente de león, tréboles, maíz en grano o en mazorca, garbanzos, plátano, manzana, alubias, apio, judías verdes, repollo, zanahorias, perejil, espinaca y muchas otras frutas y verduras de temporada. Los brotes de granos y semillas son una excelente fuente de proteínas y los agapornis los comen con gusto.

Es muy fácil preparar tus propios brotes de mijo o cualquier otro cereal; simplemente deja las semillas unos días en un frasco de vidrio con tapa y rocíalo con un poco de agua. Es necesario abrir la tapa un minuto todos los días para ventilar. Cuando veas que aparecen algunas hojitas verdes, ya están listos para comer; si no brotan posiblemente las semillas están demasiado viejas. Utiliza más verduras que frutas, éstas tienen un alto contenido de azúcar y no se deben dar en gran cantidad. Al final del día retira todo el alimento fresco que no haya sido consumido para evitar que se eche a perder y contamine la jaula de tu agapornis.

Hay que evitar siempre los alimentos que son tóxicos y pueden dañar a nuestro agapornis, como son las semillas de manzana, aguacate y las hojas de ruibarbo. La lechuga no es tóxica, pero tampoco aporta nutrientes importantes. Recuerda lavar bien todos los vegetales para eliminar cualquier resto de plaguicida que pudiera dañar a las aves. Ten mucho cuidado si usas sartenes de teflón en el ambiente donde se encuentra la jaula. Cuando se calientan emanan vapores tóxicos que podrían matar a un pájaro pequeño.

3. Snacks y premios para agapornis


De vez en cuando se les puede dar algún alimento extra a modo de premio, como un trocito de un pan integral o arroz integral cocinado. Evita acostumbrar a tu agapornis a consumir alimentos que contengan muchas grasas, sal o azúcar, como galletas, tortas o patatas fritas, aunque un snack de vez en cuando no hace daño. Tampoco debes darles bebidas como café, té, gaseosas o chocolate y mucho menos bebidas alcohólicas. Siempre es mejor mantener la dieta lo más natural posible, sin alimentos refinados o sometidos a procesos industriales ¡esto vale también para ti!

Aprovecha la comida para amansar a un agapornis joven. Ofrécele comida para agapornis directamente de tu mano, así conseguirás ganarte su confianza y acostumbrarlo a la presencia de las personas cerca de la jaula. Alimentarles a mano también contribuye a que sean menos ruidosos que sus congéneres criados por sus padres. Una dieta natural puede llevar más tiempo y esfuerzo que darle solo semillas a tus agapornis, pero bien valdrá la pena por verlos felices, sanos y alargar muchos años su vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario